Soy en Soledad
Hace algunos día que no me entusiasmaba tanto con un tema, bueno y debe ser que mi capacidad creativa se vio interferida porque Simón estuvo enfermito y hoy ya se encuentra mucho mejor, así que estoy feliz...
Los seres humanos somos sociales, aunque como siempre existen excepciones, pero la gran mayoría necesitamos del contacto social con otr@s, esa es una de las motivaciones por las cuales desde pequeños nos hacen creer que hay una edad para casarse o establecer una relación de pareja estable y por sobre todo tener hijos, más que como un deseo personal nos inculcan este mensaje como un deber ser, ¿Qué pasa cuando llegamos a esa edad y no se cumple con ese estándar social?... algo muy frecuente y esperable en los tiempos modernos, sin embargo este estado se vive como si algo malo nos pasará, como si tuviéramos un problema, como si algo con nosotros anduviera mal y la necesidad de estar en pareja para sentirse completos se vive con gran ansiedad, angustia y preocupación.

Tengo que decir que la afirmación
que viene a continuación es fuerte jajaja, pero justa y necesaria: "NO NECESITAS A NADIE PARA SER FELIZ, ESTAR
COMPLET@ Y EN EQUILIBRIO"... De hecho uno nace y muere solo, pero este
análisis es aún más profundo, porque el estar en soledad nos ofrece un sinfín de
oportunidades, en muchas ocasiones uno evita o se incomoda por el hecho de estar
solo, o mejor dicho contigo mismo, porque nunca estas solo, sino que es un reencuentro con tu SER, la soledad
implica brindarte un tiempo para conocerte, escuchar lo que te tienes que decir
y decidir, en algunos casos ese proceso es doloroso y asusta, porque no siempre
somos conscientes de lo que somos y queremos, muchas veces hemos vivido
fundidos en otros esperando esa complitud que en algunos casos nunca llega,
perdiendo de vista lo que era importante para nosotros y sumándonos a un
proyecto que en mucho casos no era nuestro.
Cuando una relación de pareja termina, no tan solo se debe hacer frente a los sentimientos de tristeza, fracaso y desilusión, sino además está la presión y victimización social de contar una y otra vez la finalización de la relación y sus razones, esto lo torna un proceso aún más doloroso. En esos momentos es inevitable la sensación de vacío y que una parte de nosotros se fue con esa persona, debemos ser conscientes que toda pérdida es dolorosa, es por ello que es importante que sea vivida, sentida y dar el tiempo de reconectarse con uno mismo antes de darte la oportunidad de iniciar una nueva relación de pareja y fundirte nuevamente en otra persona, buscando el deseo de llenar ese vacío que solo tú eres capaz de poder restaurar.

Hablemos ahora de la soledad, gran palabra y gran temor, muchos le tenemos miedo a la soledad, porque como les comentaba más arriba implica un tiempo a solas... si... a solas... ¿Con quién?... bueno con la persona más importante en el mundo y en el universo... contigo mismo... así de importante es la soledad... esto me lleva a preguntar ¿Entonces por qué la soledad nos da tanto miedo?... lo desconocido asusta cierto!... cuando uno no se conoce el proceso de descubrimiento asusta, ya NO somos los mismos que iniciaron una relación de pareja, todo en nosotros se ha modificado, nuestra forma de ver el mundo se ha enriquecido y las emociones dada la etapa de duelo en la que estamos se intensifican, viendo el futuro de forma oscura y temerosa, cuesta enfrentar el mundo sol@, más aún cuando crees poco en ti, es por ello que se vuelve fundamental auto-descubrirte, reconocer quién eres y cuáles son las armas que posees para enfrentar las batallas que se avecinan con éxito.

Otro aspecto importante es que tu seguridad en el futuro y muchos de tus proyectos se desvanecen y
desaparecen junto con la persona que se va... es por ello que la soledad se
vuelve una oportunidad enorme para restablecer tu proyección vital desde la maravillosa persona que eres hoy.
Recuerda que la "soledad" es solo un expresión, porque en realidad tú siempre serás la mejor compañía que podrías desear, a veces te disgustaras contigo, otras veces no podrás creer de lo que eres capaz sorprendiéndote de ti mism@ y en otras oportunidades te enamoraras de ti... disfruta de cada instante y aprendizaje porque eso te hará infinitamente mejor y más feliz... y recuerda que lo que no se busca, te encuentra...

Un fuerte abrazo
Por Gemita Quilodrán Molina