Ser Mamá

10.05.2017

Hola a todos!! Creo que ser Mamá es lejos el rol más AGOTADOR que existen en el mundo y en el universo jajaja..., pero también creo que es el más MARAVILLOSO E INEXPLICABLEMENTE MÁGICO... ahora les explicare porque.

Para mi ser mamá nunca fue una necesidad o un deseo muy marcado, de hecho nunca me gustaron los niños jajaja y creo que eso es uno de los motivos por lo cual me especialice en la psicología clínica adulta... bueno, pero eso es otro tema... como les contaba, en realidad quién siempre deseo ser papá fue Ignacio, el me decía: "Gemita todos nuestros amigos son papás... creo que ya es momento que tengamos un hijo"... jajaja... me da risa porque prácticamente ninguno de nuestros amigos eran padres en ese momento, pero siempre él encontró que era una buena forma para que yo accediera a que tuviéramos un hijo... finalmente, acordamos en este maravilloso proyecto de familia que teníamos de sumar un/a tercer/a integrante... recuerdo claramente que me demore UN MES!!! en quedar embarazada... jajaja... estaba con ataque!! no podía creer lo rápido que fue... de hecho, creo que nunca me prepare psicológicamente para aquello... jajaja... asumiendo que me demoraría meses o años... jajaja, pero a pesar de lo impactada, estaba muy feliz de poder compartir este regalo con Ignacio... cuando le conté, de una manera muy especial por cierto, él no cabía en sí... irradiaba felicidad, amor y orgullo... como les cuento el siempre quiso ser papá e incluso, inmediatamente aposto que sería un varón... así de seguro estaba!!...


Pasaron los meses y nuestro pequeño hijo, SIMÓN IGNACIO, comenzó a crecer y desarrollarse, tuve un embarazo perfecto, sin nauseas, sin malestares, 100% operativa, de hecho puedo decir que nunca me sentí embarazada... era una sensación extraña, pero en realidad no alcance a sentir a mi hijo en mi vientre...

A las 28 semanas de gestación, se me detectó un SÍNDROME DE PREECLAMPSIA SEVERA... tuve que hospitalizarme de urgencia... en ese momento estaba muy asustada, no tenía seguridad de lo que pasaría con mi hijo, y por otro lado, Ignacio se mostraba muy tranquilo y preocupado de que yo estuviera bien, pero en sus ojos se reflejaba la misma angustia que yo sentía... a pesar de los esfuerzos médicos por retener a Simón en mi vientre, mis presiones arteriales siguieron inestables y en mi tercera crisis hipertensiva, mi ginecólogo tratante nos comunicó que era momento de realizar una cesárea de urgencia por el bienestar de ambos.

Saben... en ese momento me aterrorice, me mostraba tranquila, pero por dentro temía por la vida de Simón, no por la mía, sino por la vida de mi hijo, pero ya no había nada más que hacer, sólo entregarme y confiar. Recuerdo cuando mi médico nos dice: "...Tienen que estar preparados para todo, no sabemos qué puede pasar, Simón al nacer puede sufrir un derrame cerebral o dificultades respiratorias, si nace estable te lo podremos presentar y si no tendremos que ingresarlo a la incubadora para trasladarlo a la UCI e intentar estabilizarlo"... en ese momento yo solo escuchaba y movía mi cabeza asintiendo, miraba a Ignacio y confiaba que todo saldría bien...

En esas condiciones nació nuestro amado Simón, pesando 915 GRS. y midiendo sólo 33 CM... si se preguntan ¿cómo nació?... bueno les comento que mi hijo en ese momento y siempre ha sido un GUERRERO!!... nació llorando y gritando, con un APGAR de 9... y lo mejor es que si lo pude ver y besar... fue un momento MÁGICO Y MARAVILLOSO...


Después de eso iniciamos un largo camino... donde conocimos personas maravillosas, que hasta el día de hoy tengo la fortuna de tener en mi vida, 2 LARGO MESES estuvo Simón en la UCI Neonatal... días buenos y días más o menos... pero con Ignacio siempre, siempre, siempre nos mantuvimos optimistas y felices de tener a nuestro MILAGRO DE AMOR con nosotros.


Que puedo decir, la MATERNIDAD ES ESO!!... es pasar por diversas emociones: felicidad, amor, tristeza, miedo, gozo, esperanza, ilusión... es AGOTADOR!!... claro que es agotador!!... de hecho no podría ser de otra manera, porque estos pequeños dependen de nosotros... en sus momentos buenos y malos, para amarlos y para educarlos...

El ser mamá va más allá de la historia que cada una puede contar, cuando un hijo se enferma la SENSACIÓN DE VULNERABILIDAD que nos embarga es enorme. Cuando Simón se ha enfermado, experimento un nivel de angustia que no conocía en mí, así de loco es todo esto!!... Cuando lo veo decaído ruego porque se mejore... le he rezado a TODO lo que ustedes se puedan imaginar... jajaja

Y por si fuera poco, a todo lo anterior hay que sumar la temida PRESIÓN social, familiar y personal de ser una "BUENA MADRE"... donde constantemente se emiten juicios en torno a lo que es esperable o no, sin considerar las características propias de la madre, del hijo/a y del entorno. Nunca debemos perder de vista que hay cosas que ocurren que van más allá de lo evidente y que todos tenemos derecho a cometer errores y equivocarnos, cuando eso ocurre, uno como madre, espera apoyo y no cuestionamiento.

Por último, tengo que mencionar que uno de los principales MIEDOS que tenía relacionados con la maternidad, fue enfrentar sola la crianza de Simón y si bien ha sido un GRAN DESAFIÓ para ambos, creo que lo hemos hecho super!!... somos felices y nos amamos hasta el infinito y más allá... Quiero dejar claro que me saco el sombrero, y conste que uso jajaja... por todas esas mamás y papás que VOLUNTARIAMENTE han optado por criar a sus hijos solos... ardua labor... mi más PROFUNDA ADMIRACIÓN...

Hace un tiempo, en el loco día a día que todos tenemos, me detuve a pensar en el SENTIDO DE MI MATERNIDAD y fue en ese momento cuando decidí establecer mi MISIÓN DE MAMÁ, la que les presento a continuación:

"Mi misión como mamá es educar a mi hijo desde el amor, que sonría todos los días y sea feliz, desarrollar diariamente en él habilidades y competencias que le permitan conocer el mundo y que lo preparen, para cuando él quiera, pueda emprender su vida independiente con la convicción de que NO me debe nada".

Espero en algún minuto poder mirar hacia atrás y decir... LO LOGRE!!


Ahora si quieres construir una misión propia en torno a tu maternidad, te dejo las siguientes REFLEXIONES: ¿Qué huellas quieres dejar en tus hijos?... ¿Qué valores crees que son importante de preservar en ellos?... ¿Qué haces en el día a día para concretar esos planes?...

Espero tengas un linda celebración, pero más allá de eso... creo que no hay mejor recompensa que tener la convicción de que si bien NO somos perfectas, nos esforzamos todos los días por SER MEJORES, MÁS HUMANAS Y MÁS FELICES.

Un abrazo enorme


Por Gemita Quilodrán Molina

© 2017 ❈GQM❈. Concepción, Chile.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar