La importancia de la primera impresión

21.04.2017

"Nunca hay una segunda oportunidad para una primera impresión"

Oscar Wilde

Si bien Wilde es un poco radical en su afirmación, no deja de ser cierta en el entendido de que la primera impresión es capaz de determinar la forma de interacción entre dos o más personas... y yo me pregunto ¿qué hace a la primera impresión algo tan importante?...

Y Bueno los seres humanos tenemos la capacidad o el defecto... jajaja... depende de cómo se le mire, de generar una primera impresión entre los 7 y 30 primeros segundos de conocer a una persona. Debido a esto, la primera impresión es un juicio rápido que hacemos sobre el otro, donde evaluamos si es confiable o peligroso, siendo esta evaluación preliminar la que determinará la relación que estableceré con la persona que tengo en frente... es por ello que la opinión que el otro se genera de ti es tan importante.

Si bien el vernos bien, con estilo y preocupados de nuestra imagen es muy necesario para causar una buena impresión, esto no es suficiente, ya que la actitud y el lenguaje corporal son aspectos que nuestro interlocutor también considerará en esta evaluación inicial.

Es muy importante saber qué es lo que queremos transmitir y para ellos debemos responder de manera interna y privada las siguientes interrogantes:

¿Quién soy?, ¿Cómo me siento (estado emocional)?, ¿Cómo me ven los demás?, ¿Qué quiero proyectar?, ¿Qué estoy haciendo para conseguir lo que me he propuesto?...

Son preguntas que no son fáciles de responder, requieren de un proceso de introspección y de reflexión, contactarnos con lo que somos y queremos.

También sería importante en este proceso, propiciar espacios de retroalimentación con tu entorno más cercano (amigos, familias y conocidos) con el fin de tomar consciencia en torno a cómo nos ven los otros y poder realizar acciones correctivas sobre nuestro comportamiento.

Algunos tips que te pueden ayudar a transmitir una buena primera impresión son:

1.- Que la vestimenta refleje un mensaje claro en torno a lo que queremos transmitir.

2.- Qué el lenguaje verbal y no verbal sea coherente con nuestro look.

3- Mostrarse cálido y abierto en el primer encuentro, siendo receptivo de las necesidades del otro.

4.- Mostrar seguridad y hacer contacto visual con la persona que tengo en frente.

5.- Cuidar el tono de la voz, hablando de manera tranquila y con un volumen moderado.

6.- Realizar retroalimentaciones en torno a la información que estamos recibiendo, esto permite que el otro se sienta escuchado y a su vez, confirmar que lo que se está entendiendo es correcto.

7.- Mantener una interacción basada en el respeto y buen trato.

En conclusión, es fundamental causar una buena primera impresión, pero para ello debemos ser conscientes de lo que queremos transmitir, cuidando nuestra imagen y comunicando con claridad el mensaje tanto de manera verbal como no verbal.

 Les dejo un abrazo!

Por Gemita Quilodrán Molina

© 2017 ❈GQM❈. Concepción, Chile.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar