En busca de la marca personal: Un proceso de introspección
¿Adivinen dónde estoy?... en la peluquería y como este es un momento para relajarse... me inspire jajaja, así que tomen asiento porque voy con TODO!!...

Shuta... este es un temazo!... y en esto necesito de tu ayuda, quiero que busques un lugar relativamente tranquilo... y ponte cómodo!... ahora quiero que pienses en las siguientes preguntas: ¿Quién soy?, ¿Quién siento que soy?, ¿Qué hago?, ¿Que emociones me provoca ser quien soy? y ¿Cómo me perciben los demas?, esta última puedes complementarla con la visión que tu familia, amigos, conocidos y/o colegas tienen de tí, es importante solicitar que sean sinceros y honestos con la retroalimentación.
Estas preguntas son muy profundas y personales, por lo tanto requieren que reflexiones por algunos minutos u horas (dependiendo del caso) y si es posible anota las respuestas en alguna libreta, cuaderno, block... lo que tengas a mano... pero intenta no perderlo porque en algún minuto cuando avancemos en este proceso será relevante revisarlas nuevamente.
Una vez que tengas las respuestas, podrás evaluar si es necesario hacer cambios en tu vida, que te permitan mejorar o crear tu marca personal... La marca personal es la manera en que proyectamos lo que somos y lo que queremos llegar a ser... como me veo a mi mismo y como me ven los demás, la idea a su vez es que exista coherencia entre ambas perspectivas... ¿A quién no le ha pasado de encontrar a alguien que cree proyectar algún atributo de sí, pero nosotros por más que nos esforcemos no logramos verlo?... jajaja... bueno en esos casos la capacidad de introspección de esa persona podría estar limitada por una serie de factores.
En este punto, te podrías estar preguntando... ¿Realmente será importante tener una marca personal?... y la respuesta a esa pregunta está reflejada en la imagen de arriba, lo más probable, estoy casi un 100% segura... casi... casi... jajaja... que sabes quién es... y no fue necesario emitir ni una sola palabra de ella o de lo que ella representa hasta el día de hoy... eso es una marca personal!!... Y bueno para el 0,00000001% que no sabe quién es, se las presento es Marylin Monroe... Icono de los años '50, quien logro diferenciarse y crear una de las marcas personales más potentes de los últimos tiempos.
Una de sus frases más reconocidas de ellas es: "Soy egoísta, impaciente y un poco insegura. Cometo errores, pierdo el control y a veces soy difícil de lidiar, pero si no puedes lidiar conmigo en mi peor momento, definitivamente no me mereces en el mejor"... o sea... de que se conocía, se conocía...
Alguien que se toma el tiempo de conocerse y reconocerse tiene claridad en torno a sus atributos, potencialidades y debilidades, por lo que existe concordancia entre lo que dice ser y lo que vemos de él o ella... es para ese norte hacia donde me pretendo dirigir...
Ahora, si usted es flojito jajaja...y no le interesa comenzar esta cruzada... retroceda en este mismo instante y aborte misión... ¡no es necesario que continúe la lectura!
Para los valientes que han decidido quedarse, les recuerdo que en mi vida este proceso se origino de manera obligada... situación que espero no ocurra con ustedes, sino por el contrario sea voluntario y gratificante, pero para ello se requiere de voluntad, pasión y positividad...
El concepto de marca personal nació como una técnica para conseguir trabajo, siendo Tom Peters, considerado uno de los precursores, publicando en el año 1997 "The Brand Called You". Por ende, desde sus orígenes el concepto de marca personal o personal brand, ha estado vinculada al mundo laboral y al concepto que se ofrece como profesional, para conseguir nuevas y mejores posibilidades laborales.
Para mí este concepto va más allá... porque no hay mejor marca personal que mi YO integral en su plenitud (contemplando todas las áreas de mi vida)... es por ello, que una buena definición de marca personal, para mí, seria: "proceso de desarrollo personal que es consciente, consistente y voluntario, donde la persona elabora, transmite y protege su marca en base a sus fortalezas y potencialidades, con el fin de diferenciarse y alcanzar mayor éxito en las relaciones personales, sociales y profesionales".

Creo que por ahora es suficiente información, les dejo la tarea... desarrollen las preguntas iniciales y en el próximo articulo comenzaremos a trabajar la creación de tu marca personal por medio de algunos tips y recomendaciones... los dejo atentos... un abrazo...
Posdata: Esto hace la peluquería en mí!!... por esa razón vengo cada 3 meses... jajajajajaj...
Por Gemita Quilodrán Molina