El Momento Perfecto
Hola a tod@s!!
Esta semana no he tenido mucho tiempo para escribir, es por eso que aprovecharé estos minutos libres que tengo para reflexionar en torno al tan anhelado MOMENTO PERFECTO!!... ese momento que todos esperamos que se alineen las estrellas y los planetas jajaja... para tomar un decisión que es importante y trascendental para nuestras vidas... y esperamos... esperamos... esperamos, pero en realidad NUNCA llega...
Y es en ese momento, cuando el eterno "esperar el momento perfecto" se torna una excelente excusa para no dejar tu ZONA DE CONFORT, ese lugar donde nos sentimos cómodos, seguros y protegidos, pero que nos impide avanzar y desarrollar nuestras potencialidades. Incluso puede ser que esa zona de confort no sea tan cómoda, sin embargo el MIEDO A LO DESCONOCIDO se vuelve un enemigo silencioso que nos inmoviliza y nos mantiene en un estado de pasividad.
"Todo lo que siempre has querido está al otro lado del miedo" -George Addair

Ahora es cuando te pregunto ¿Cuántas decisiones en tu vida has postergado esperando el momento perfecto?, ¿Qué oportunidades has desaprovechado por no atreverte a decir que sí y dar el salto?, ¿Qué costos ha tenido para ti seguir esperando el momento perfecto?...
Son importantes preguntas que indudablemente pueden ser transversales y traspasar todos los ÁMBITOS DE NUESTRAS VIDAS (Laboral: nuevas oportunidades, posibilidades de ascenso, renuncia, emprendimiento, etc., Familiar: Distanciamientos, separaciones, reconciliaciones, declaraciones, etc. Social: Conocer nuevas personas, generar redes de apoyo, socializar con otros, hablar en público, etc).
Nadie jamás podrá asegurar que las decisiones que hemos tomado o dejado de tomar tendrán un RESULTADO FAVORABLE, de hecho muchas veces el riesgo tiene costos y ventajas asociadas, sin embargo en el peor de los casos, si tomas el desafío de saltar a la zona de desarrollo y no obtienes el resultado esperado, ese será tu principal PROCESO DE APRENDIZAJE, pudiendo analizar todas las variables que te llevaron a fallar y volver a intentar (perseverancia) o probar nuevas formas de hacer las cosas (las llamadas estrategias de afrontamiento).

No siempre en la vida se debe juzgar TODO por el RESULTADO, porque el proceso en algunos casos se torna lo más significativo, de hecho, los FRACASOS en la vida son los mejores procesos de reflexión y auto-descubrimientos, nos permiten fortalecernos y ver la vida desde una óptica de optimismo y liviandad, cuando hemos caído ya no se tiene miedo a volver a tropezar.

Ahora supongamos que te arriesgas y te va bien, el resultado obtenido es exitoso... sería genial ¿cierto? jajaja... En este caso, no tan solo aprendes del proceso, sino también fortaleces tu autoconcepto y autoeficacia, aumentando tu locus de control interno y tu orientación al éxito.
A partir de lo anterior solo te puedo decir, LA VIDA ES MÁS CORTA de lo que creemos, no esperes un momento perfecto que nunca llegará, no esperes arrepentirte de alguna oportunidad que no tomaste o de alguna decisión que tienes pendiente... se VALIENTE, ATRÉVETE y pregúntate a ti mismo desde la más completa sinceridad ¿Qué es lo peor que podría pasar?...

Me despido con una gran frase.
"Un triunfador es aquel que se levanta y busca las circunstancias que desea y si no las encuentra las fabrica" -George Bernard Shaw
Un abrazo enorme!!
Por Gemita Quilodrán Molina