Desmitificación de la MODA
Lo primero que te voy a pedir es que hagas una pausa, te tomes un minuto y pienses ¿Qué es la MODA para ti?...
Y... bueno así como existen cantidad de personas... así también existen conceptos de MODA... pero lo que sí nadie me puede discutir es que la MODA es algo que se repite... sí... como lo has leído... algo que se repite... que no es único... este es el momento en que se viene a tu cabeza cuando compraste un vestido, polerón, chaqueta, pantalón... etc... etc... y sales a la calle creyendo que te ves cool y te encuentras con otra persona vestida igual que tú... (jajajaja... a quién no le ha pasado) y ahí es cuando uno disimula como si no le importara y/o nos decimos a nosotros mismos "trágame tierra"... entonces eso es MODA, algo que se repite...
Surge en mí y a lo mejor en parte de ustedes la siguiente inquietud... ¿cómo es posible que un producto de MODA se transforme en una tendencia?... y bueno, la explicación está en los medios de comunicación y el uso de la publicidad, que nos hacen sobrevalorar el concepto de MODA y desear lo que otros tienen, el problema es que ese deseo muchas veces esta exhibido en una modelo, que no posee nuestra talla, ni estatura, ni color de piel... y por ende, ese producto en nosotros no se ve como quisiéramos y el querer estar a la MODA se vuelve una experiencia altamente frustrante y poco placentera.
La pregunta es ¿realmente quieres seguir la MODA?... o ¿te gustaría aprender a usar lo que tienes con estilo y comprar lo que le acomoda a tu cuerpo, saber combinar los colores y las formas de la ropa a tu silueta?... bueno aunque sé que suena maravilloso... eso es real... eso marca la diferencia entre seguir a los demás o querer ser única...
Ahora ¿qué pasa con el estilo?... el estilo es personal e irrepetible, se pueden incorporar patrones de referencia en torno a colores, texturas, formas, etc... pero el cómo armas tus conjuntos y outfit (vestimenta, ropa o conjunto) dependerá de tu estado emocional, lugar al que te diriges (trabajo, cita, paseo, etc.) y la marca personal que le quieras dar.
Por lo tanto, tantos estilos hay como personas existen... para comenzar este proceso te invito a detenerte un segundo y considerar las siguientes recomendaciones:
1.-Ten un espejo de cuerpo completo en tu casa, aunque suena algo de sentido común jajaja... muchas personas no tiene uno o no lo usan... las razones de porque alguien no lo usa da para otro artículo, así que no profundizare... jajaja...
2.-Mírate detenida... es importante que conozcas tu cuerpo... las partes de él que más te gustan y las partes que no te agradan... estas últimas son las más importante de considerar a lo hora de elegir que ponernos.
3.-Activa tu GPS corporal... Queeé???.... siii... en el día a día perdemos el reconocimiento de nuestro cuerpo... de cómo somos... entonces cómo se activa?, pues hay que recorrer los contornos del territorio, en este caso tu cuerpo... por lo tanto tócate!... descúbrete!... se me olvida comentar que hay muchas personas que no tiene una visión real de su cuerpo... creen que son más grandes o más pequeños de lo que realmente son... así que mirarse y tocarse permite reconciliarse con esa imagen corporal distorsionada.
4.-Los accesorios son fundamentales... de hecho un par de aros tiene el poder de determinar que vestir... lo importante es elegir aquello que quieres lucir con pasión... y claro nunca perder de vista que no hay que sobrecargarse... menos es más...
Bueno, por ahora para comenzar con eso creo que es suficiente... jajaja... prontamente podre escribir más... espero que esto les sea de utilidad y a la vez interesante...
Un fuerte abrazo a cada uno de ustedes..
Por Gemita Quilodrán Molina